Cobertura de Programa Fines 2

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspectora de de Educación Secundaria Elba Lucesole cumple en convocar a profesores aspirantes con título habilitante para Presentación de Antecedentes y Proyectos Pedagógicos en el marco de las Resoluciones 6321/95 y 444/12 con la finalidad de conformar listados para cubrir los espacios curriculares de los 3 años del Programa Fines 2, Secundario, de los siguientes espacios curriculares que integran el plan de estudio del BACHILLER CON ORIENTACION EN CIENCIAS SOCIALES ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS.

MATERIAS A CUBRIR:
1° Año-1° Cuatrimestre:
• BIOLOGÍA
• LENGUA Y LITERATURA I
• INGLÉS I
• INFORMÁTICA I
• HISTORIA Y GEOGRAFÍA I

1° Año- 2° Cuatrimestre:
• EDUCACIÓN CÍVICA
• MATEMÁTICA I
• SOCIOLOGÍA
• PSICOLOGÍA
• ECONOMÍA SOCIAL
2° Año- 1° Cuatrimestre:
• LENGUA Y LITERATURA II
• HISTORIA Y GEOGRAFÍA II
• FÍSICA II
• INGLÉS II
• CIENCIAS POLÍTICAS

2° Año-2° Cuatrimestre:
• MATEMATICA II
• METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
• ESTADO Y POLITICAS PUBLICAS
• POLITICAS PUBLICAS Y DDHH
• INFORMATICA II

3° Año-1° Cuatrimestre:
• LENGUA Y LITERATURA III
• MATEMATICA III
• PROBLEMÁTICA SOCIO CONTEMPORANEA
• DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS
• INFORMATICA III

3° Año- 2° Cuatrimestre:
• COMUNICACIÓN Y MEDIOS
• FILOSOFIA
• ESTADO Y NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES
• INGLES III
• QUIMICA

( las materias subrayadas, son las especializadas)

INFORMACIÓN AMPLIATORIA PARA LOS DOCENTES:
• La inscripción está abierta a todos los aspirantes que posean título habilitante para dictar las materias a las que se postula y a estudiantes de carreras específicas y afines con un mínimo del 50% de materias aprobadas. (Se respeta incumbencia de títulos).
• Serán seleccionados, por el Inspector de Enseñanza referente del Programa, a través de la conformación de una comisión evaluadora, teniendo en cuenta presentación de curriculum y propuesta pedagógica, en acuerdo con la respectiva Jefatura Distrital.
• El Proyecto se elaborará a partir de una selección y adecuación de los contenidos presentes en la Resolución 6321/95, y orientada a las características de la población adulta. (Para las materias que tienen continuidad en más de un año, se debe presentar proyecto por cada año al que aspire ingresar).
• Los contenidos de las materias especializadas no están en la Res. N°6321/95. Son los siguientes:
ECONOMÍA SOCIAL: conceptualización. Los orígenes del pensamiento económico. Evolución histórica del pensamiento económico. La teoría económica clásica. Constitución de los paradigmas clásicos del pensamiento económico: liberal y marxista. La teoría económica en el siglo XX. Escuela neoclásica. Las nuevas corrientes económicas. La economía social, su evolución en Argentina y Latinoamérica
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DERECHOS HUMANOS: Política y sociedad. Participación, representación y protagonismo social. De la participación como control ciudadano a la estrategia colectiva de transformación social. Planificación participativa de políticas públicas. Participación social, política, institucional y comunitaria. Niveles, información, opinión y toma de decisiones. La construcción de la agenda pública, actores intervinientes. Modalidades y herramientas de participación. Marco legal. Supuestos básicos de la democracia digital o electrónica. Análisis de experiencias en Latinoamérica y Argentina. Los Derechos civiles, políticos, sociales y culturales.
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS: Política, Sociedad y Estado. Modelos económicos Sociales, Rol Estatal y Gestión Pública en América Latina. Relaciones Internacionales e Integración Regional. Proyecto Nacional y Tipos de Estado. Modelos de desarrollo en un contexto posneoliberal. Desarrollo e Inclusión social. Sustentabilidad Socio-política, Macroeconómica y Ecológica.
Las leyes fundamentales de la Nación – Constitución argentina. La Constitución de la provincia de Buenos Aires. Los municipios en la provincia de Buenos Aires. Derecho administrativo municipal. Gestión legislativa municipal. Los nuevos desafíos del Estado municipal. Regionalización y desarrollo territorial. Interculturalidad
Ética y función pública: la revinculación de la ética, la política y la gestión pública como expresión de valores compartidos. Recuperación del Estado y de su vínculo con la sociedad: una gestión pública para la inclusión. Ejes, objetivos y estrategias del gobierno provincial. Gestión de la coyuntura y gobernabilidad.

ESTADO Y NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES: Relaciones entre el Estado y la Ciudadanía: un territorio complejo.
El proceso de declinación en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires, una situación crítica: la actual etapa pos-default, problemas relativos a la distribución del ingreso, la evolución del empleo y la situación de pobreza. La triple fractura distributiva en sus dimensiones social, espacial y temporal.
Los movimientos sociales tradicionales. Su organicidad y organización, su misión, las demandas que articulaban su organicidad y su proyecto transformador.
Los nuevos movimientos sociales y la reconfiguración del territorio, el nuevo sentido cultural y político de sus dinámicas, sus pautas, sus demandas, sus claves de relación con el Estado.
Alternativas de construcción de un nuevo pacto Estado – ciudadanía.
El fortalecimiento de las políticas de gestión estatal en la provincia de Buenos Aires. Del modelo tecnocrático a la reconstrucción de una gestión pública promotora del desarrollo y la inclusión social.

DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS: Noción de herramienta. Relación entre las herramientas y propósitos de una organización social. El sostenimiento de las organizaciones sociales. Aspectos a considerar: lo administrativo-contable, lo jurídico, lo económico, lo organizacional. Del pensamiento a la acción y viceversa. Pensar y hacer colectivamente. Los problemas, las acciones y los recursos. Mapeo de redes sociales. Diseño y desarrollo de proyectos sociales. La evaluación como proceso permanente. Mesas de gestión interinstitucionales. Nociones básicas de la investigación-acción
• En el portal virtual de la D.G.C.y E. se encuentran las resoluciones 6321/95, 3520/10 y 444/12 y disposición 27/11 dentro de Planes y Programas o en la Modalidad de Adultos.

• El listado que se confeccionará tendrá una vigencia de 2 años.

PRESENTACIÓN: Se entregarán 1 Proyecto Pedagógico (por materia) y 2 Curriculum Vitae con documentación respaldatoria en folios transparentes. Si presenta más de un proyecto, colocar cada uno en un folio distinto.
Los folios mencionados ponerlos en un sobre cerrado e identificarlo con su nombre y apellido y el nombre, año y cuatrimestre de las materias por las cuales se postula.
– Se solicita que el proyecto se presente con letra Arial 11 y su extensión no supere las 5 páginas en A4.
-El Currículum Vitae debe estar foliado incluirá documentación respaldatoria y fotocopia de DNI. En la primer hoja agregar detalle de los datos que contiene el CV indicando “A Folios ….”( a fin de evaluar art. 60 del Estatuto docente, por parte del Tribunal Centralizado)
FINES 2 – PROYECTO PEDAGÓGICO:
Asignatura:
Año y cuatrimestre:
Apellido y Nombre:
Email:
Teléfonos………………………………………………………………………
1- Fundamentación Pedagógica:
2- Objetivos:
3- Contenidos a Desarrollar:
4- Propuesta de Diagnóstico:
5- Estrategias Didácticas:
6- Propuestas de Actividades para el Estudiante:
7- Propuestas de Actividades del Docente:
8- Propuesta de Seguimiento del proceso del estudiante:
9- Actividades de Evaluación:
10-Propuesta de Trabajo Final:
11- Bibliografía del alumno:
12- Bibliografía del Docente:
__________________________________________________________________________
CRONOGRAMA PREVISTO:
Difusión: 05/06/15 al 11/06/15
Inscripción: 12/06/15 al 16/06/15
Horario: 09:00 a 11:00 a 12:30 a 14:30 hs
Lugar: SAD LOBOS Pte. Perón 168

Los interesados deben presentar :
Planilla 002 DDJJ INFINE EMERGENCIA
– Curriculum
– Título
– Propuesta Pedagógica
– Desempeño docente (si lo tuviere)
– Cursos
– Fotocopia de D.N.I

¡¡¡ATENCION!!! titulares interinos 2015

Se comunica que a partir del mes de abril,

los titulares interinos 2015 podrán autogestionar,

a través del SIAPE

 la solicitud del turno para la aptitud psicofísica.

Aquellos docentes que ya lo han gestionado personalmente, no deben volver a realizarlo

Instructivo

La nueva metodología de Solicitud de turnos para evaluación de aptitud psicofísica para agentes de la DGCyE,  se encuentra operando a partir de la fecha a través del SIAPE.

 

EMERGENCIA: MANTENIMIENTO I

Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspectora Area Educación Especial Prof. Marcela Iviglia se cumple en convocar en inscripción para realizar listado de EMERGENCIA  para la cobertura del cargo de:

 

– MANTENIMIENTO I

 

CRONOGRAMA  PREVISTO:

 

Difusión: 28/05/15 al 01/06/15

Inscripción: 03/06/15 al 05/06/15

Horario: 8:00 a 11:00 a 12:30 a 14:30 hs

Lugar: SAD LOBOS

Pte. Perón 168

 

Los interesados deben presentar :

Planilla 002 DDJJ INFINE EMERGENCIA

-Curriculum

– Título

– Desempeño docente (si lo tuviere)

– Cursos

– Fotocopia de D.N.I

curso “Música: Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidad”

Estimados colegas. Comparto la siguiente información para su conocimiento, organización y difusión.
 
El curso  “Música: Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidad”  está destinado a profesores de música de primaria, adultos, especial y de escuelas de estética. El mismo consta de 4 encuentros presenciales de 3hs y se replicará en toda la región con las siguientes fechas de inicio:
 
  • La Plata: Jueves 21 de mayo 17.30 hs (Ciie La Plata)
  • Ensenada: Jueves 18 de JUnio 18hs. (ciie Ensenada

En el segundo cuatrimestre


  • Verónica: Lunes 3/8
  • Brandsen: 7/9
  • Magdalena: 19/10
 
En Berisso se está dictando actualmente.
 
También les recuerdo que tanto la capacitadora de Plástica como yo estamos a su disposición para la realización de Asistencias Técnicas Pedagógicas para acompañarlos en sus escuelas.
 
Muchas gracias
Saludos
 
Ursula Marabini
ETR Música

Emergencia para Nivel Secundario: FISICO QUIMICA

Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspectora de Nivel Secundario MONTES, Rita cumple en convocar a inscripción para conformar listado de Emergencia para Nivel Secundario para la cobertura de las asignaturas que ha continuación se detallan:

• EES N° 5: FISICO QUIMICA 02 MODULOS EN 3° 2°, MARTES Y VIERNES DE 12.00 A 13.00 HS

Los interesados deberán presentar :
todo en 1 (un) folio oficio
• Declaración Jurada (librerías Planilla 002 DDJJ INFINE EMERGENCIA )
• Curriculum
• Titulo
• Desempeño docente (si lo tuviere)
• Cursos
CRONOGRAMA PREVISTO

Difusión: 11/05/15 al 15/05/15
Inscripción: 18/05/15 al 20/05/15
Horario: 09.00 a 11.00 hs
Lugar: SAD LOBOS
Pte. Perón 168 1° piso

EMERGENCIA ESPECIAL: Taller de Armado, Integracion Laboral, Orientacion Manual y Pre taller Huerta y Granja

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspectora de Educación Especial IVIGLIA, Marcela cumple en convocar a inscripción para realizar listado de EMERGENCIA para la cobertura de los siguientes cargos :

• Taller de Armado (TA)
• Integración Laboral (LA)
• Orientación Manual (OM)
• Pre Taller Huerta y Granja
CRONOGRAMA PREVISTO
Difusión: 11/05/15 al 15/05/15
Inscripción: 18/05/15 al 20/05/15
Horario: 09.00 a 11.00 hs
Lugar: SAD LOBOS
Pte. Perón 168 1° piso
Los interesados deberán presentar :
todo en 1 (un) folio oficio
• Declaración Jurada (librerías Planilla 002 DDJJ INFINE EMERGENCIA )
• Curriculum
• Titulo
• Desempeño docente (si lo tuviere)
• Cursos

cobertura de la Materia PROYECTO Y DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido del Inspector de Educación Técnica Región 24 Prof. Claudio Omar Monteiro, cumple en convocar a la presentación de proyectos para la cobertura de la Materia PROYECTO Y DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS (04 MODULOS) correspondiente al 7° año de la Carrera Técnico en Electromecánica, con carácter de suplente hasta el 31/12/2015, de acuerdo a la Disposición 02/12 DPETP
Los interesados deberán presentar :
todo en 1 (un) folio oficio
Planilla 002 DDJJ INFINE EMERGENCIA(librerías solicitar planilla 002)
• Propuesta Pedagógica, en sobre cerrado papel madera
• Curriculum Vitae, con documentación respaldatoria foliada y autenticada debidamente
Perfil Docente:
 Ingeniero Electromecánico
 Ingeniero Electricista
 Ingeniero en Mantenimiento Industrial
 Ingeniero Industrial
 Técnico Superior Electromecánico
 Técnico Superior en Mantenimiento Industrial
 Técnico Electromecánico
 Técnico Electricista

Comisión Evaluadora:

• IET Región 24: Prof. Claudio Omar Monteiro
• Directivo: Prof. Silvia Toselli, EEST N° 1 de Lobos
• Docente: Prof. Manuel Furlani, EEST N° 1 de Lobos
CRONOGRAMA PREVISTO
Difusión: 07/05/2015 al 13/05/2015
Inscripción y Presentación de antecedentes (curriculum) y Proyecto Pedagógico: 14/05/2015 al 18/05/2015
Entrevista: lugar y fecha a confirmar
Horario: 09.00 a 11.00 hs y de 13.00 a 14.30 hs
Lugar: Pte. Perón 168 1° piso

Pruebas de Seleccion de Secretarios de Jefatura de Inspección Regional, de Gestión Oficial y Privada y Secretarios de Jefatura de Inspección Distrital

Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos, convoca a Pruebas de Selección para la cobertura transitoria con carácter provisional y/o suplente de cargos  de Secretarios de Jefatura de Inspección Regional, de Gestión Oficial y Privada y Secretarios de Jefatura de Inspección Distrital

Normativas vigentes:

Artículo 75 del Estatuto del Docente, Ley 10579 y sus decretos Reglamentarios, Acuerdos Paritarios, resolución 824/05 y Disposición 65/11, que establecen las pautas para la cobertura de cargos jerárquicos transitorios.

  • Disp. Conjunta Nº 06/15 Secretarios de Jefatura Regional y Distrital: “Convocar a Pruebas de Selección a Docentes Titulares de los incisos a), b) y c) de todas las Direcciones de Nivel y de Modalidad de Gestión Pública Estatal para la cobertura transitoria con carácter provisional y suplente, de cargos de Secretarios de Jefatura de Inspección Regional, de Gestión Oficial y Privada ,como así también a Secretarios de Jefatura de Inspección Distrital, dependientes de la Dirección de Inspección General”

CRONOGRAMA:
Difusión y Notificación: 27/04/2015 al 04/05/2015
Inscripción: 06/05/2015 al 08/05/2015
Horario: 09.30 a 11.30 hs y 12.30 a 14.30 hs
Lugar: Pte. Perón 168 1° piso

Requisitos de Inscripción

Por Duplicado Fotocopia del DNI
Constancia de Antigüedad emitida por el Consejo Escolar (llevar COULI para su confección) 
2 (dos) ultimas calificaciones (set 4) 
copia de PAD 2014(en caso de haber obtenido MAD, Acrecentamiento, Titularización Interina, Servicio Provisorio, Reubicación Transitoria, Reubicación Definitiva o  Destino Definitivo se solicita adjuntar las constancias de las mismas que deben obrar en las Instituciones Educativas)
Por Triplicado Planilla de Inscripción (anexo 4) solicitar en: Librerías como nota 090 y la Disposición Conjunta 06/2015
 

Disp.Conjunta_Nº 06-15 Secretarios de Jefatura Regional y Distrital