SAD LOBOS DIFÍCIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT N° 43

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – (Punto 2) Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

                   

PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN FÍSICA                    

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO CÓDIGO PID
PERSPECTIVA POLÍTICO INSTITUCIONAL

 

 

 

 

 

 

2(DOS)

 

 

 

S

 

 

 

LUNES DE 18:00 A 20:00

 

DESDE DESIGNACIÓN a 08/08/22

 

 

 

CE1 – SO2

 

 

 

  • Marco Institucional de la Profesión Docente Formación Docente: Instituciones de Grado y de Formación Continua.  Desempeño del rol: Normativa que lo regula, ámbitos de trabajo, asociaciones profesionales y gremiales.
  • Carrera Docente: procesos de evaluación profesional y acreditación académica.                                                                               Estado y Educación
  • Rol del Estado en la regulación, Gestión y Financiamiento de la Educación. Participación de otros actores e instituciones sociales en la educación.  Fundamentos de la Política Educativa de la Jurisdicción.                                                                                                                       Sistema Educativo e Instituciones Escolares
  • Relaciones entre las Instituciones y los Organismos de conducción de la educación.
  • Articulación interinstitucional e interrama.
  • Tipos de Instituciones Escolares: similitudes y diferencias.
  • La Institución Educativa como centro cultural y social: su inserción en la comunidad

TECNICATURA SUPERIOR EN INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

RM 3373/07

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO CÓDIGO PID
COMPUTACIÓN I

 

 

 

 

 

 

 

 

2(DOS)

 

 

 

P

 

 

 

Lunes de 20:00 a 22:00

 

 

 

 

DESDE DESIGNACIÓN a 22/06/22 al 31/03/23

 

 

 

 

I.F 1

 

 

 

 

 

Contenidos:

  • Entorno Windows: diferentes versiones en uso en la actualidad.
  • Redes, Herramientas de comunicación: MODEM, fax. Conexiones con cámaras digitales, scanner, etc.
  • Procesadores de texto. Utilización, herramientas, utilidades. Manejo de textos e inserción de imágenes y archivos.
  • Almacenar la información de textos.
  • Presentaciones gráficas. Uso y manejo de la aplicación.
  • Procesamiento de imágenes digitales.
  • Uso de Planilla de cálculo. Herramientas de cálculo, formatos, gráficos, tablas.
  • Fórmulas.
  • Procesamiento estadístico de datos.
  • Otras funciones Macros.
  • Acceso y navegación por Internet Búsqueda de datos e información.
  • Páginas Web de interés para la carrera. Perfil Docente:

Ingeniero en Sistemas. Analista de Sistemas. Profesor de Informática.

 

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA

RM 25/03

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO CÓDIGO PID
PERSPECTIVA FILOSÓFICO PEDAGÓGICA I

 

 

 

2(DOS)

 

 

 

P

 

 

 

Jueves de 18:00 a 20:00 hs

 

 

DESDE DESIGNACIÓN a 22/06/22 al 31/03/23

 

F.G

 

 

 

Contenidos

  • Conocimiento y educación Concepciones actuales de conocimiento.  Formas de acceso al conocimiento.
  • El arte como producción estética y como forma de conocimiento.∗
  • El conocimiento escolar.
  • Concepción de educación Problemática axiológica y educación. Fines e ideología.
  • Concepciones actuales de educación. Influencia de concepciones históricas.
  • Fundamentos de la concepción jurisdiccional.
  • Los actores de la tríada didáctica
  • Fundamentos antropológicos de la educación
  • Las dimensiones ética y gnoseológica de la tríada didáctica.
  • Concepciones de alumno y docente.

 

PROFESORADO DE EDUCACIÓN  SECUNDARIA EN QUIMICA

 RM 22/03

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO CODIGO PID
PERSPECTIVA FILOSÓFICO PEDAGOGO

 

 

 

2(DOS)

 

 

 

P

 

 

 

Martes de 17:00 a 19:00 hs

 

DESDE DESIGNACIÓN a 22/06/22 al 31/03/23

 

F.G

 

 

 

 

Contenidos

  • Conocimiento y educación Concepciones actuales de conocimiento.  Formas de acceso al conocimiento.
  • El arte como producción estética y como forma de conocimiento.∗
  • El conocimiento escolar. Concepción de educación  Problemática axiológica y educación. Fines e ideología.
  • Concepciones actuales de educación. Influencia de concepciones históricas.
  • Fundamentos de la concepción jurisdiccional.
  • Los actores de la tríada didáctica
  • Fundamentos antropológicos de la educación
  • Las dimensiones ética y gnoseológica de la tríada didáctica.  Concepciones de alumno y docente.

CONVOCATORIA: 22/06/22 al 27/06/22

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción para adjuntar la documentación escaneada
Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

Declaración Jurada de títulos y antecedentes que obra como  Planilla Anexo III
Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.
Normativa:
Resolución n 5886 cobertura _de cátedra (1)
Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

https://forms.gle/VsdCvzjCJzib1ivA9

 

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof. Lucrecia Arijo – SAD LOBOS