Todos los docentes de la Provincia de Buenos Aires debemos tener habilitado el Domicilio Electrónico.
En este enlace el paso a paso de cómo hacerlo.
Prof. Federico Belossi – SAD – Lobos – Región 24
Todos los docentes de la Provincia de Buenos Aires debemos tener habilitado el Domicilio Electrónico.
En este enlace el paso a paso de cómo hacerlo.
Prof. Federico Belossi – SAD – Lobos – Región 24
Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos publica los resultados del ACRECENTAMIENTO 2025-2026
Según el Anexo que obra en la Disposición 21/2025
20/10/25 al 28/10/25
Comunicar a los servicios educativos la finalización del tratamiento del ACRECENTAMIENTO y el resultado del mismo
Según Disposición 13/2024 Anexo 2.1 PAUTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ACRECENTAMIENTO
– Exhibir durante el plazo de 5 (cinco) días los listados con el resultado del Acrecentamiento –
– La sola exhibición de los Listados dará por cumplida la notificación –
Archivos para descargar con los resultados
(061) Secundaria Planilla AH 2026
(061) Primaria Planilla AH 2026
(061) Artística Planilla AH 2026
(061) Educ. Fisica Planilla AH 2026
Para presentar recursos para elevar al TD 24 enviar un correo a madsad061@abc.gob.ar
CONSULTAS: madsad061@abc.gob.ar
Prof. Federico Belossi – SAD -Lobos – Región 24
Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido del Director de CIIE Lobos, cumple en dar difusión
Oferta de capacitación a través de seminarios, con puntaje, gratuitas y de calidad. La oferta se irá ampliando en el mismo padlet, en los próximos días.
Padlet: https://padlet.com/
Lic. Juan Rafael Delía
Fecha de publicación: Martes 14 de Octubre de 2025, a las 13:00 hs
Plataforma: ABC (para Acto Público Digital – APD)
Fecha de cierre de postulaciones: Viernes 17 de Octubre a las 07:30 hs
Prof. Federico Belossi – SAD – Lobos – Región 24
Secretaría de Asuntos Docente de Lobos llama a inscripción para la conformación del listado de Difícil Cobertura de Educación superior en el marco del Anexo V – Punto 2) de la RM 5886/03, para cobertura de módulos del ISFD y T N° 43 para la carrera:
Tecnicatura Superior en Análisis, desarrollo y programación de aplicaciones
CONTENIDOS:
Expectativas de Logro
• Reconocimiento del concepto de algoritmo.
• Dominio de diferentes estructuras de datos y de control
• Diseño de algoritmos.
• Caracterización del concepto de programa
• Codificación de los algoritmos en un lenguaje de programación estructurado.
• Propuesta de programas superadores adecuando los tipos de datos, aplicando los
criterios de programación estructurada y los de refinamiento sucesivo
Contenidos:
Concepto de algoritmo. Elementos básicos de un lenguaje de orientación universal. Constantes y variables. Estructuras elementales. Contadores y acumuladores. Estructuras de repetición y de control, estructura de selección simple y múltiple. Subalgoritmos. Parámetros. Reusabilidad. Globalidad y localidad. Arreglos uni y bidimensionales. Apareo e intercalación de elementos de un arreglo. Archivos, organizaciones y métodos de acceso.
Algoritmos de uso frecuentes (métodos de ordenamiento). Cortes de control. Modularidad. Archivos directo abiertos. Técnicas de Indexación. Índices invertidos. Recursividad. Listas Dinámicas. Listas doblemente encadenadas y circulares. Tipos Abstractos de Datos: Colas, Pilas. Optimización de programas.
Perfil Docente:
Profesor de Nivel Superior de Informática. Licenciado en Sistemas de Información. Analista de Sistemas. Ingeniero en Sistemas.
CONTENIDOS:
Expectativas de Logro
• Aplicación de diferentes estructuras de datos y de control adecuándolas a cada
problema particular.
• Diseño de algoritmos de mediana y alta complejidad.
• Programación orientada a objetos.
Contenidos
Concepto de Objeto. Concepto de encapsulado, abstracción, modularidad, jerarquía. Concepto de clase. Herencia. Poliformismo. Concepto de control, propiedades, métodos y eventos. Implementación. Uso y creación de archivos EXE. Uso y creación de archivos DLL. Accesos a datos. Técnicas de acceso y control.. Desarrollo de altas, bajas, modificaciones y consultas.
Introducción a la gestión de controles de usuarios.
Documentación y mantenimiento de programas.
Perfil Docente:
Profesor de Informática. Licenciado en Sistemas de Información. Analista de Sistemas. Ingeniero en Sistemas.
CONTENIDOS:
Expectativas de Logro
• Desarrollo de una aplicación sobre la base de una especificación funcional dada
• Ejecución de programas orientados a objetos.
• Detección de herramientas para crear componentes de software cliente-servidor.
• Diseño de programas para manejo de equipamiento a distancia
• Resolución de situaciones complejas a partir de la aplicación de tecnología.
Contenidos:
Códigos para los lenguajes de última generación. Aspectos de las sintaxis del lenguaje, estructuras de programación y del entorno de desarrollo. Programación de comunicaciones. Aplicaciones cliente servidor. Software para redes y acceso remoto. Técnicas de diseño.
Programación de interfaces gráficas.
Perfil Docente:
Licenciado en Sistemas de Información. Analista de Sistemas.
CONTENIDOS:
Expectativas de Logro
• Caracterización y ejecución de algoritmos de Cálculo Numérico.
• Reconocimiento y aplicación de modelos habituales.
• Dominio de técnicas para resolución de problemas
• Desarrollo de algoritmos para la resolución de problemas no convencionales
• Propuesta, aplicación y prueba de modelos para la simulación de sistemas reales.
Contenidos
Teoría de grafos, definiciones, algoritmos, programación por camino crítico, números aleatorios. Algoritmos de generación y prueba, Simulación, fundamentos de modelización (paseos aleatorios). Programación lineal, modelo, algoritmo simplex. Procesos de Markoff. Teoría de juegos, Criterios de elección de estrategias, Teoría de la decisión. Técnicas de resolución de problemas, análisis directo, análisis retrógrado, heurística. modelización, etapas (con aplicación a los puntos anteriores), aplicación a modelos de stock. Conflicto. Resolución. Toma de decisiones.
Perfil Docente:
Licenciado en Investigación Operativa, Ingeniero, profesionales de Sistemas con Orientación a Matemática Aplicada.
Los interesados deberás Inscribirse en el Link
(Disponible según el cronograma de inscripción)
https://forms.gle/cvZkPC2xwQhhTBhf6
Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.
Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción
para adjuntar la documentación escaneada
Los interesados deberán presentar:
Planilla de inscripción ANEXO III _RM 5886-03
NO TE OLVIDES DE AGENDARLO
La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.
Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.
COBERTURA EMERGENCIA POR ANEXO V – Investigación operativa ASI 3° – Isfdyt n° 43 Lobos
COBERTURA EMERGENCIA POR ANEXO V – Seminario de Programación ASI 2° – Isfdyt n° 43 Lobos
COBERTURA EMERGENCIA POR ANEXO V – Programación orientada a objetos ASI 2° – Isfdyt n° 43 Lobos
COBERTURA EMERGENCIA POR ANEXO V – Programación I ASI 1° – Isfdyt n° 43 Lobos
Para más información
https://isfdyt43-bue.infd.edu.ar/
Prof. Federico Belossi – SAD – Lobos – Región 24
Procedimiento de las nuevas modalidades para realizar los exámenes de aptitud psicofísica.
AMPLIACIÓN DE LAS MODALIDADES PRESTACIONALES PARA REALIZAR EL EXAMEN DE APTITUD PSICOFÍSICA PARA TRABAJADORES/AS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
La Dirección General de Cultura y Educación junto a la Secretaría General de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Administración y Recursos Humanos y de la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público comunican la incorporación de una nueva modalidad prestacional para la realización de exámenes de aptitud psicofísica destinados a las y los docentes comprendidos en la Ley Nº 10.579.
Esta medida constituye una alternativa complementaria a los servicios brindados en forma directa por la Dirección de Salud Ocupacional dependiente de la Subsecretaría de Gestión y
Empleo Público y se llevará a cabo a través de Provincia ART (ProvART) y su red de prestadores de salud, a fin de optimizar los procedimientos para la realización de los exámenes de aptitud psicofísica, procurando mejorar la accesibilidad, cobertura y
oportunidad de realización de los exámenes.
Esta nueva modalidad para realización de los exámenes iniciará la segunda quincena de octubre. En una etapa inicial (hasta el 23 de diciembre) se realizarán exámenes en: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela ,General Pueyrredón, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Pilar, Quilmes y Tigre, donde se concentra el 50% de los/as trabajadores/as docentes de la Provincia de Buenos Aires.
No se realizarán citaciones durante el receso escolar y a partir de febrero de 2026 se extenderá a todos los distritos de la Provincia.
Procedimiento:
ProvART enviará un mail y un WhatsApp, este último en caso de disponer de los datos, a los contactos consignados por cada docente en el Portal del Empleado/a (SiAPe):
● Fecha de citación.
● Domicilio al que deberá asistir.
● Indicaciones médicas para realización de los estudios.
Como refuerzo de dicha citación, el/la docente recibirá un mail automático de SiAPe con los mismos datos indicados por ProvART donde podrá chequear el turno otorgado y luego su resultado ingresando al Portal del Empleado/a, en la solapa Salud Laboral, Exámenes médicos.
La Dirección General de Cultura y Educación comunicará a la Dirección de Asuntos Docentes y a la Dirección de Inspección General la nómina y las fechas de citaciones de cada trabajador/a
a fin de que esos órganos colaboren en la efectiva difusión de la información.
Datos importantes a considerar:
● El/la trabajador/a debe estar registrado/a en el Portal del Empleado/a (SiAPe).
● Tener el perfil completo.
● Consignar datos de contacto a los que se comunicarán las citaciones.
● La asistencia a la realización del exámen preocupacional exime la presencia del puesto de trabajo por tratarse de una citación oficial.
● En caso de necesitar reprogramar el turno deberá dirigirse al prestador al que fue citado e informar su situación y podrá modificar la cita una única vez dentro del mismo mes de citación.
● Ante la inasistencia deberá esperar a la próxima reprogramación de turnos para recibir una nueva citación.
MODALIDAD DE REALIZACIÓN DEL EXAMEN DE APTITUD PSICOFÍSICA EN LA DIRECCIÓN DE
SALUD OCUPACIONAL:
Los/las trabajadores/as docentes podrán continuar realizando exámenes de aptitud psicofísica en la Dirección de Salud Ocupacional, ya sea solicitando su turno presencial o eligiendo la modalidad digital tal como indica el procedimiento aprobado en el Acuerdo Paritario del año 2024 (realización de los estudios y reintegro de coseguro de IOMA por recibo de sueldo).
Para ello se disponen diferentes opciones:
● Revisar el mail declarado en el Portal del Empleado/a (SiAPe) al cual se le ha comunicado la propuesta para realizar el exámen y seguir las instrucciones detalladas.
● Ingresar al Portal del Empleado/a, en la solapa Salud Laboral, submenú Exámenes médicos , Exámen en trámite o Elija modalidad.
● En caso de no encontrar dicha notificación podrá comunicarse a
ayuda.siape@gmail.com y solicitar su turno presencial o digital.
● En la modalidad digital, el/ la trabajador/a realiza todos los exámenes requeridos y disponibiliza los estudios de forma digital en el citado Portal, los que serán evaluados por un profesional médico, que consignará el resultado en el mismo sitio.
Seguimos trabajando en la optimización de los procedimientos de este canal para facilitar las evaluaciones de aptitud psicofísica. A la brevedad, se remitirá una comunicación a los/as trabajadores/as docentes que se prioricen para que puedan acceder a las evaluaciones y entrevistas médicas con esta modalidad.
RECUERDE PARA PODER REALIZAR SUS ESTUDIOS ES NECESARIO TENER ACTIVO Y ACTUALIZADO SU PERFIL EN EL PORTAL DEL EMPLEADO/A (SiAPe).
Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspector de Educación Física Prof. Pablo Pesaressi llama a inscripción para la conformación del listados de Emergencia de GUARDAVIDAS en la modalidad de EDUCACIÓN FÍSICA de acuerdo a lo que se establece en la Disp-Conjunta-3-11-Guardavidas para las pautas de llamado de cobertura y cronograma de acciones.
CONVOCATORIA Y DIFUSIÓN:
24/09/2025 al 30/09/2025
INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN:
01/10/2025 al 09/10/2025
Los interesados deberán inscribirse en el link
(Disponible según el cronograma de Inscripción)
https://forms.gle/gfJAx9yuURLQzgPV9
Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.
Una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción
para adjuntar la documentación escaneada
REQUISITOS:
NO TE OLVIDES DE AGENDARLO
. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.
Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo
para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.
Secretaría de Asuntos Docentes de Navarro solicita, a pedido de la dirección del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 242 de Navarro, en el marco de la Resolución N° 5886/03 y su modificatoria del ANEXO I, Resolución N° 1161/20, difusión y convocatoria del llamado a
Profesorado de Educación Secundaria en Economía
Difusión Cobertura por Anexo 5-Prof. Economía-Didáctica de la Ciencias económicas (1) (2)
Prof. Federico Belossi – SAD – Lobos – Región 24
PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN LISTADO IN FINE – DECRETO 900/23
Desde SAD Lobos preparamos videos para ayudarte con la inscripción al – LISTADO IN FINE -DECRETO 900/23
Inscripción
Para visualizarte en el listado
Recorda que desde que te inscribis y/o modificas tu inscripcion tiene que transcurrir 24 hs para poder visualizarte en el listado.